Posts Tagged ‘arquitectura parametrica’

Constructing Numerical Control – Winter Workshop Series 2014 – 2015 HKU – Dlab UAI

enero 21, 2015

20150121 – Video showing the results from Constructing Numerical Control Workshop at The University of Hong Kong. nice experience!

20150116_HKUWS_35

«Computer Numerical Controlled (CNC) machines are everywhere. Since the invention of modern CNC mills at MIT in 1952, engineers motorized different ‘End Effectors” and invented CNC laser cutting,welding, plasma cutting, bending, spinning, punching, gluing, sewing, tape and fiber placement,routing, picking and placing.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

131001 – Sonic Touch 2.0

enero 10, 2013

sonic_touch_2.0

Sound device, based on the drawdio project.

This project was developed together with Carolina Pino and Cristóbal Valenzuela.

The device was fabricated in a Laser Cutter (epilog 36xt) and a vynil cutter (roland camm servo).

Lee el resto de esta entrada »

synthetic natures website online

julio 18, 2012

synthetic natures website is online, take a look at this fantastic installation!!!!

 

please visit http://syntheticnatures.wordpress.com to see details and of course, interact with the installation!!!

Lee el resto de esta entrada »

120710_master thesis online again

julio 10, 2012

i uploaded again my old and dusty master thesis (from early 2009), to my blog. hope you enjoy it. most of the stuff is super boring now, but it has some cool texts.

Lee el resto de esta entrada »

SYNTHETIC NATURES @DESIGN LAB UAI

mayo 31, 2012

SYNTHETIC NATURES @DESIGN LAB UAI

 

 

La Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez ya ha abierto las inscripciones al Workshop Synthetic Natures.

Synthetic Natures, cuenta con la destacada participación de Onur Yuce Gun, Arquitecto, Master en Ciencias en Diseno y Computacion en el MIT y el grado de B.Arch de la Middle East Technical University y especialista en diseño computacional, actualmente ‘Presidential Fellow’ en el departamento de Arquitectura de MIT, es candidato a doctor en el PHD en Diseño y Computación.

El Workshop Synthetic Natures, está orientado a reformular los límites entre lo natural y lo artificial, por medio de la inclusión de tecnologías digitales y electrónicas, además de elementos naturales.

Además, tiene como objetivo desarrollar una instalación colaborativa que emerge desde la utilización de técnicas de diseño paramétrico, fabricación digital y electrónica.

En el workshop , se enseñarán técnicas de modelamiento paramétrico generativo a partir de la utilización del software rhinoceros y el plugin Grasshopper, incluyendo el scripting en VB.net y Python. Contempla además, el uso de maquinaria de control numérico de última generación para fabricación de prototipos (router CNC, corte láser, 3d printing).

Más información después del salto.

Onur fundó y dirigió el grupo de geometría computacional en la oficina Kohn Pedersen Fox Associates (KPF) de Nueva York entre los años 2006 y 2009, trabajando en el diseño y construcción de aproximadamente 40 edificios de forma compleja. Onur ademas inició y dirigió la carrera de Arquitectura en la Universidad de Bilgi en Estambul.

En el ámbito docente, el trabajo de Onur se enfoca en metodologías de diseño computacionales generativas, fabricación digital y visualización fotorrealista. Parte de su trabajo ha sido publicado en el libro de Rob Woodbury ”elements of Parametric Design”. Onur ha sido docente y crítico invitado en las más prestigiosas universidades de Estados Unidos como Harvard, MIT, UPENN, COLUMBIA entre otros.

Además la actividad contará con la destacada participación del cuerpo académico del Design Lab UAI

-Sergio Araya
Director del Design Lab UAI – Investigador en Dept de Ciencias de Materiales, Ingenieria MIT, Miembro del MIT Design and Computation Group
– Alexandros Tsamis
Director del Master in Design Research en el Design Lab UAI miembro del MIT Design Computation Group
– Carolina Pino
DO – Design Lab UAI | Tisch School of Arts ITP_NYU
– Diego Pinochet
DO – Design Lab UAI – Fundador de TFPS Arquitectos.

Información General:
Lugar de realización: 
Universidad Adolfo Ibáñez, Sede Peñalolén, Diagonal las Torres 2700, Peñalolén.
Sala 309 C
Fechas y Horarios: 
Semana 1: del lunes 18 al viernes 22 de junio de 14:00 a 20:30 horas. 
Semana 2: del lunes 25 al viernes 29 de junio de 14:00 a 20:30 horas.
Horas
: 60 horas
Precio
: $150.000.-
Cupos limitados

Descuento de 15% para ex alumnos de la UAI y para dos o más profesionales de una misma empresa.
Para mayor información, haz click aquí.
La inscripción se realiza en línea en el siguiente link.

Información y Admisión

Ximena Ramos Ríos
Coordinadora de Admisión 
(56 2) 331 1270
ximena.ramos@uai.cl